jueves, 4 de octubre de 2007

"UPS" POLÍTICO


Detesto hablar de política pero siempre es bueno hacerlo ya que no debemos estar al margen de lo que pasa con nuestros gobernantes.

En las últimas semanas muchas controversias se han venido juntas: la extradición de Alberto Fujimori, la subida de los precios, la censura a Alva Castro, y la última, la primicia calientita la supuesta violación a una mujer por parte del ex presidente Alejandro Toledo.

Punto1: Fujimori ya está en el Perú, y se le debe juzgar como tal, como un preso más, como un delincuente más, no debe de gozar de privilegios, esos temas ni siquiera se deberían tocar, y a los fujimoristas, un mensaje claro, dejen que la Justicia peruana se encargue de él y ustedes dediquense a gobernar, creo que un político pierde su tiempo defendiendo a su líder en vez de aportar al pueblo. Para sus seguidores: no traten de tapar el sol con un solo dedo, Fujimori habrá sido un buen Presidente, pero cometió muchos delitos, y es por esos delitos que se le juzga.

Punto2: Es el punto que verdaderamente debería preocuparnos y al que deberíamos darle mayor importancia, con ésto no quiero ser mezquino ni mucho menos pesimista pero si nos ponemos a apreciar las cifras económicas pues: el pollo, el pan, la leche, etc han subido de precio, una no tan considerable subida pero que a la larga afecta al bolsillo, otro punto que preocupa es el aumento de la inflación, luego de muchos años de tranquilidad, en el que esa maldita frase: "aumento de inflación" no se oía, hoy preocpupa a más de uno y nos remonta la memoria a ese primer gobienro fallido de nuestro actual presidente. Quiero pensar que Alan si aprendió de sus errores y que esta encaminando al bien a nuestro país, eso espero no sólo yo sino todos los peruanos.

Punto3-4: La censura a Alva Castro sólo parece ser un reflejo de la crisis que viene atravesando el gobierno aprista, y el invento de una historia que involucra a Alejandro Toledo en una supuesta violación lo confirma. Justo cuando el ex presidente se reune con Ollanta Humala sale a relucir una denuncia que no tiene ni pies ni cabeza.

La Política en el Perú está patas arriba, son nuestros políticos que con todas sus payasadas muestran aún la inmadurez de gobiernos pasados y creen que el Perú es un circo donde Presidente, Ministros y congresistas hacen el papel de payasos.

El futuro de las comunicaciones


Epic 2015 y Prometeus, son dos videos colgados en youtube, que nos muestran como sería el futuro de las comunicaciones de aquí a 10 o 20 años. Claramanete explica el narrador hechos trascendentes que ocurrieron y que ocurrirán con la evolución del internet y nos cuenta que al final será éste el único medio de comunicación en ser empleado por las personas, pronto el telefono, los diarios y la televisión desaparecerán ya que no habrá necesidad de comunicarse a través de líneas telefónicas, la radio sería el único medio que se salvaría al ampararse en el Internet, adiós al FM, el último diario sería el New York Times que también sería adiquirido por la potente empresa Google.

El mundo se rendirá a los pies del internet y una nueva era digital, las más importantes cadenas de noticias estarán sólo en internet al igual que los diarios y elñ resto de medios de comunciación, sólo podrán ser ubicados por un computador. Nuevos programas y una alternativa más simple de vida. Éstos profeticos documentales nos muestran que ya no falta nada para que el hombre se vaya acostumbrando a otro tipo de vida.

DE REGRESO AL BARRIO


Poco se ha hablado de música en este blog, y no podía faltar uno mis grupos favoritos, The Backstreet Boys, emblemático grupo de pop que una vez más estan juntos para hacer música, es cierto que ya no tienen las mismas caras de niños tiernos, con muchos años encima, con barba y con cierta caída de cabello en el caso de algunos: Nick, Bryan, Howie y AJ vuelven esta vez como un cuarteto, prototipo que se ha puesto de moda ultimamente en las boy bands, tales son los casos de Westlife y Take that, que pese a la renuncia de uno de sus miembros (Kevin en el caso de los BSB) continuaron juntos y prodieciendo nuevos discos.

"Unbreakable" es el título de la más reciente producción de los chicos de la calle de atrás, con un performance muy parecido a su anterior disco: "Never Gone", siempre con la onda de las baladas y algo de rock. Ya salió también su primer single, la canción: "Inconsolable", donde se aprecia en el video acuatro muchachos aparentando madurez y cantando en medio de un puente vial con vista al mar.

Nad amal por el momento, veamos si este grupo aún tiene acogida y sis su fans aún los apoyan, los años no pasan en vano, por mi lado siemrpe me va a dar gusto escucharlos cantar, hacen un buen grupo.

miércoles, 3 de octubre de 2007

Muere Periodista en Birmania


Como se sabe desd ehace muchos años Birmania está gobernada por una dictadura militar. El autodenominado Consejo de la Restauración de la Ley y el Orden del Estado, tras un golpe de estado el 18 de setiembre de 1988, abolió la Constitución de 3 de enero de 1974. El Consejo disolvió el parlamento y asumió todos los poderes del Estado, desmontando la organización regional y municipal, al tiempo que creaba órganos de igual denominación para todos los ámbitos territoriales.

El 15 de Agosto de 2007, el gobierno tomó la decisión de aumentar considerablemente los precios de los combustibles y los costos de transporte, ante lo cual se sucedieron las protestas de sectores opositores al régimen. La represión ejercida sobre un grupo de monjes budistas que habían apoyado estas primeras reivindicaciones, provocó la movilización en masa de los monjes birmanos, protestando de forma pacífica en contra de la junta militar y demandando cambios políticos y sociales.

Las protestas continuan hasta la fecha, cobrando muchas víctimas entre ellas la de inoscentes periodistas que cubren la información de los hechos, es el caso de reportero japonés Kenji Nagai, que falleció acribillado la semana anterior. Al gobierno nipón informaron que el comunicador habría fallecido víctima de una bala perdida. El Periodista que cumplia con su trabajo tenía 50 años de edad y se encontraba en la capital de Birmania desde el martes 25 de setiembre.


Murió en su ley y su muerte será recordada y servirá de ejemplo para todos los comunicadores cuyo trabajo es informar por sobre todas las cosas.

Entrevista a Rodrigo Ávila

Rodrigo Ávila, uno de los primeros alumnos de la lista, no se pierde ninguna noticia relacionada con el espectáculo internacional, se las sabe todas, compañero de aula en la Universidad más extraña del Perú, UTP.

Rodrigo, ¿te hace feliz ser peruano?

Me hace feliz ser persona, mas no ser peruano, si fiera peruano o chino daría igual.

¿Qué Cambiarías de tu personalidad?

sí, creo que debería de dejar de trasarme metas demasiado grandes porque de no conseguirlas podría frustrarme.

¿Qué harías si tuvieras otro sexo?

Primero me ligaría las trompas y luego usaría los encantos de una mujer para conseguir lo que quiero.

¿Has pensado en cómo serías si fueras actor?

Llevaría una vida muy liberal y sería más espontáneo, pero si fuera actor prefiero verme en el teatro mas no en el cine.

¿Si existiera un genio mágico y pudieras pedir un deseo, qué pedirías?

Que me convierta en el Editor de la Revista "Rolling Stone"

Ése fue Rodrigo Ávila. ¿Irreverente verdad?