Para mí y para muchos peruanos el cuatro Julio es un día más en el calendario, pero para un gringo, el día de la independencia de los Estados Unidos es más que una película de ciencia ficción y significa más que los saludos de una chica multimillonaria que trata de enseñar algo que en práctica no sabe aplicar. Para los ciudadanos norteamericanos es un día donde se recuerda la proclamación de Independencia de una colonia inglesa en América. Se recuerda a sus mártires y protagonistas de dicho suceso histórico que convirtió a los Estados Unidos en país.¿Pero cuan felices son los norteamericanos en esta fecha?, más halla de los juegos pirotécnicos, ceremonias y mensajes a la nación, está un pueblo cansado de vivir como una falsa potencia mundial. Teniendo como presidente al hombre más poderoso del mundo, George Bush, lejos de terminar con la mala imagen de un país lleno de problemas e inmigrantes, vive pensando en gobernar con armas y decisiones tontas.Desde que Estados Unidos se volvió potencia, el mundo, sobre todo los países tercermundistas se rinden a los pies de un país dominante en distintos aspectos. No es novedad, que la mayoría de países latinoamericanos le lustran los zapatos a Bush, tampoco es novedad que país que se niegue será castigado como hoy lo son los pobres países de medio oriente. Menos novedad es que países con gran desarrollo económico como Japón, Rusia, y otras naciones europeas sólo aprecian de lejos las acciones norteamericanas porque saben que no les conviene tener a los "yunaites" como enemigos.Las conclusiones a las que podemos llegar este cuatro de Julio: El número de inmigrantes, la taza de drogadicción y la taza de muertos por la lucha contra el terrorismo, crece en Estados Unidos, mientras parece que Bush se olvidó de que es el presidente de los gringos y trata de gobernar sobre el mundo entero. En un planeta cuyo tiempo de vida se acorta por el calentamiento global, parece ser más importantes las necesidades de las potencias por subsistir y quedarse en el poder que tratar por lo menos alargar el tiempo de vida de la misma vida.
viernes, 6 de julio de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)