jueves, 22 de mayo de 2008

El Manchester se llevó "La Orejona"

Tras un agónico empate entre el Chelsea y el Manchester, finalmente bajo los tres palos el portero Edwin Van der Sar demostró porqué a pesar de su edad sigue en vigencia como uno de los mejores del mundo.
Esta final nos deja muchas postales, entre ellas la celebración de Lampard dedicado a su fallecida madre tras anotar el gol del empate que obligaría posteriormente a una definición por penales.
El llanto de Cristiano Ronaldo tras perder el penal y quizas porque se sentía culpable ya que si el equipo perdía iba a ser por su error.
El desconsuelo de Jhon Terry el capitán inglés que falló el penal del título.
La Orejona estaba destinada para Inglaterra antes del partido. Ésta final sólo es una antesala de lo que será la Euro 2008 organizado por Austria y Suiza y donde curiosamente no estará presente la selección Inglesa.

¿Cúal es la moraleja?

Hoy me desperté tarde, la baterias de los dos únicos relojes de mi casa se habian agotado, uno cuando marcaba 5 para las 11 y el otro en 8 y media. Encendí la TV para ver que hora era en realidad pero los programas de noticias ya habían terminado, mi celular se había apagado, cuando lo encendí daban las 5:30 de la madrugada, algo que era imposible porque había mucho ruido y un enorme sol. Encendí la computadora y eran las 11 de la mañana sabía que llegaría tarde a la Universidad pero no me sentía mal, muy por el contrario había otra onda, algo así como estar de buen humor, cogí mis cosas almorcé y esperé como 20 minutos a que pase el carro, nunca había demorado tanto, pero no me molestó.
A pesar de haberme levantado tarde y de esperar por casi media hora mi mobilidad me sentia de buen humor y hasta no me molestó la presencia de aquellos sujetos con cara de pocos amigos se suben a los buses a ofrecer golosinas. Por lo general me causan mucha molestía ya que suelen ser inoportunos, muchas veces me vi en situaciones poco agradables con éstos individuos. Pero en todo el trayecto sucede algo extraño, antes de voltear a la avenida Venezuela sube un vendedor de golosinas que narra la típica historia: "No quiero molestar tu viaje... quien te habla era un drogadicto y alcoholico... estuve en lurigancho... una insitución me ayudó .... ahora yo ayudo a esa institución... comprame mi producto golosinario..." dicho todo esto el vendedor pasa de asiento en asiento, yo no le quitaba la mirada, nadie le compraba y él sólo decía: "gracias", al no vender nada, el vendedor se bajó. No pasó ni un minuto y subió otro tipo, mas gordito y con pinta de no tener mucha expericencia en este tipo de trabajos, se repitió el mismo discurso, pero con menos entusiasmo que el anterior y empezó a pasar de asiento en asiento y de la misma forma me di cuenta que nadie le compraba, cuando llega a mi asiento y después de ofrecerle sus golosinas al último pasajero dice: "gracias..... la gente es una mierda". De todo el discruso que se dio con anterioridad, ésta última parte se la entendí mejor y me di el atrevimiento de decirle: "Si así como dices que la gente es una mierda ofrecieras tu producto, venderías más". Creo que el tipo no esperaba ese tipo de respuestay siguió quejandose: "uno trabaja para ésto? ... para que la gente te de la espalda y te pisen la cara". Yo con mayor confianza le dije: "Pero todo depende de tí, en buscar otra estrategia, hace menos de un minuto, antes que tú subas, subió otro vendedor y lo hiso mejor que tú y a él tampoco le fue bien, si a él no le comprarón menos a tí". El tipo me preguntó: ¿Tu qué estudias?, yo le dije: Comunicación.
El diálogo se había prolongado sin que nos dieramos cuenta, entonces el sujeto que estaba a mi costado preguntó: ¿vendes caramelos?. El tipo contestó: "Sí". Y el jóven le dijo: "dame cinco". Después de esa venta, el tipo me miró y yo lo miré y en su mirada pude percibir: extrañesa, reflexión y gratitud.
Luego de ésta expericencia me sentí mucho mejor, estaba de muy buen humor y todo esto quizas no hubiera ocurrido si una noche antes no hubiera escuchado su voz. Y para tí: ¿Cúal es la moraleja?.
oj
p+
Dedicado a Nathaly

Alex Ubago

La biografía del cantante favorito de mi princesa, sepa todo de él, su música y sus pasiones, particularmente me gusta mucho las cación "hay que ver", como siempre se la dedico a mi bebe:
----------------------------------------
Alex Ubago - Biografía

Álex Ubago es el nombre artístico de este joven llamado Alejandro Martínez de Ubago Rodríguez. Nacido en Vitoria y criado desde muy pequeño en San Sebastián, cuando sus padres se trasladaron a trabajar allí.Según él empezó desde muy joven a componer, a los 15 años escribió su primer tema, y más tarde gracias al estudio de un primo montó su primera maqueta que acertadamente llegó a las manos de Íñigo Argomániz (manager de los donostiarras Duncan Dhú y la Oreja de Van Gogh) y gracias a ello surgió el emocionante dueto de Amaia Montero y Alex, "Sin miedo a nada", que aún hoy no deja de sonar en las listas latinas y que sin duda quedará marcado como un clásico del género romántico.Sus incios fueron silenciosos pero su andadura no perdió en ningún momento fuerza. Su álbum debut titulado ¿Qué pides tú? (2001) rápidamente arrazó en España gracias a su talento y a sus melódicas y bellas canciones, Álex no necesitó hacer publicidad excesiva de su disco ya que este se difundió rápidamente gracias al boca a boca y terminó cautivando a todo el que oia sus canciones con las que se sentían identificados de alguna forma.Ante la buena acogida de su debut pronto se sacaron nuevas ediciones del mismo álbum, donde en la edición titulada “21 meses, 1 semana y dos días” (2003) se incluyeron, además de sus videoclips, el tema “Sigo Aquí” cantado por él de la Banda Sonora de la película “El planeta del tesoro” (2003), y se empezó a hacer gira por Latinoamérica y más tarde hasta por Estados Unidos.Su segundo álbum se titula “Fantasía o Realidad” (2003) donde el cantautor nos vuelve a sorprender con 12 nuevos temas, esta vez de temática más variada, pero sin duda más enriquecedor que el anterior donde Alex Ubago, además de estar bien acompañado por la Royal Philarmonic Orquestra de Londres, pone más de si mi mismo notándose en la fuerza de su voz en temas como “Dame tu Aire”, “Otro Día Más” o “Allí Estaré”.