miércoles, 3 de octubre de 2007

Muere Periodista en Birmania


Como se sabe desd ehace muchos años Birmania está gobernada por una dictadura militar. El autodenominado Consejo de la Restauración de la Ley y el Orden del Estado, tras un golpe de estado el 18 de setiembre de 1988, abolió la Constitución de 3 de enero de 1974. El Consejo disolvió el parlamento y asumió todos los poderes del Estado, desmontando la organización regional y municipal, al tiempo que creaba órganos de igual denominación para todos los ámbitos territoriales.

El 15 de Agosto de 2007, el gobierno tomó la decisión de aumentar considerablemente los precios de los combustibles y los costos de transporte, ante lo cual se sucedieron las protestas de sectores opositores al régimen. La represión ejercida sobre un grupo de monjes budistas que habían apoyado estas primeras reivindicaciones, provocó la movilización en masa de los monjes birmanos, protestando de forma pacífica en contra de la junta militar y demandando cambios políticos y sociales.

Las protestas continuan hasta la fecha, cobrando muchas víctimas entre ellas la de inoscentes periodistas que cubren la información de los hechos, es el caso de reportero japonés Kenji Nagai, que falleció acribillado la semana anterior. Al gobierno nipón informaron que el comunicador habría fallecido víctima de una bala perdida. El Periodista que cumplia con su trabajo tenía 50 años de edad y se encontraba en la capital de Birmania desde el martes 25 de setiembre.


Murió en su ley y su muerte será recordada y servirá de ejemplo para todos los comunicadores cuyo trabajo es informar por sobre todas las cosas.

No hay comentarios: