lunes, 15 de septiembre de 2008

LA IMAGEN DEL DÍA...

Si la has visto, o la conoces, porfavor sólo dile que la amo. Que mis noches son frías y largas, que me quita el sueño pensar en ella, que los animos no son los mismos cuando ella está ausente.
Si Ud la ha visto sólo dígale, que vendré por ella, que estaré a su lado, que la extraño mucho y que todo este tiempo sin verla ha sido un reto, que no se cómo he soportado.
Y dile que se de prisa, porque pasa el tiempo y minuto a minuto siento que son siglo de estar alejados.
Pero no se equivoque, se que parece un angel, pero vlagan verdades, es MI PRINCESA.

Esta es... HARRY POTTER Y EL PRINCIPE MESTIZO

Ya está el trailer, lo podemos ver en Youtube, es oficial, ya está la portada, en noviembre se estrena, Harry Potter y el misterio del príncipe mestizo. La sexta entraga de la Warner Bros, nos presenta a un Harry Potter más amduro, que decide emprender un nuevo viaje junto con su Director Albus Dumbledore, para investigar el pasado del mago más siniestro de todos los tiempos: Lord Voldemort.

UN GOL, UNA NUEVA ERA

Quiero ser el abogado del optimista, efectivamente tienen razón al decir que en nuestra condición los seis puntos eran todos o nada, y tambien es cierto que argentina no jugo del todo bien y que cuando este equipo pierda volveremos a caer en la deseperación y pediremos la cabeza del CHEMO y compañía. Cuando le ganamos a Uruguay en copa america pensamos lo mismo, algunos ya nos vimos con la copa en mano. en la eliminatorias pasadas le ganamos a paraguay, le empatamos a chile en chile y le empatamos al monstruo de brasil, y nuevamente caimos en los triunfalismos para ams tarde llevarnos una decepción. Y nuestra decpeción llegará ahora también porque es muy dificil que Perú sea costante y logre dos triunfos consecutivos, será muy dificil terminar en quinto lugar, pero mas hallá de todo yo si veo un cambio, lento pero seguro, veo futuro porque los que se sacaron la m i e r d a ayer fueron jóvenes q anteriormente nadie daba ni un centavo por ellos, porque siempre que pecamos de triunfalistas era con los jugadores de siempre, sio no hincha peruano cuando esperaste 10 años a que el chorri nos lleve al mundial, a que pizarro sea el salvador del futbol peruano a que jayo, bazalar, solano, soto, sean los hérores, cuanto tiempo llevamos espeándolos?? con ésta ya son 4 liminatorias, pero saben a diferencia de ellos, zambrano (19 años), Chavez (19 años), Dani Sanchez (17), Manco auqnue creido pero con mucho talento (18) vargas que vendria a ser el veterano junto a a rainer torres, recien comienzan a mostrarse con la camiseta nacional. Antes Perú no ganaba nada, hoy veo una sub 17 mundialista, y una sub 20 por buen camino, con mucho talento. Yo pienso que las malas rachas tarde o temprano terminan, la de Perú está demorando pero definitivamente terminará.
Ahora… tecnicamente hablando, yo soy comunicador y como todo comunicador, detesto las matemáticas, el perú entero las aborrece, pero es nuestra realidad y hay que afrontarlo asi que…
se vienen dos fechas de visitante Bolivia y Paraguay nos esperan…
Para el siguiente partido nuevamente habran cambios necesarios por acumulación de tarjetas y eso teniendo en cuenta también que nunca falta una terrible lesión, en el periodo del chemo eso es de toda la vida.
Solano se lo pierde pero podrá estar ante Paraguay si es que no s elo impide alguna lesión.
Vargas debe mantenerse como defensa pues no hay lateral izquierdo que cumpla labores de marca, ni salas, ni vilchez ni hidalgo marcan como lo hace vargas, claro que seria bueno tener dos “locos” para tenerlo uno en la zaga y a otro en la volante.
Zambrano le callo la boca a butters pues le demsotro que n oe sningún aprendiz dle fútbol, que la conoce y hasta ahora ha sido muy estable y eso que solo tiene 19 años.
Fano definitivamente es más que u ndelantero un amuleto, me hace recordar much oal checho ibarra, definitivamente es más delantero que pizarro, pero no hay que negar que dentro del área hace falta mucha maña, por ello se necesita con urgencia el retorno de paolo guerrero, eso queda en manos de los dirigentes hay que pelear porq paolo vuelva a la seleccion, no solo deben cuidarse las espaladas atraves de la fifa.
Con esto no quiero entrar en polémicas pero si de la haza y rainer torres van a ser los volantes centrales titulares, entonces tiene que haber minimamente dos piezas de recambio en la banca, se imaginan que hubiera pasado si quinteros reemplazaba a paolo de la haza por su lesión, definitivamente en caso de que uno de ellos no este tiene que haber un suplente que sepa el trabajo que tiene que hacer (jhony hinostroza??, Edwin Perez??, Carlos Lobaton??)
Y una más, se que cometió un error, que Chemo hiso muy bien en no convocarlo, pero hay que tener en cuenta que Farfan es muy jóven aún, cuando debuto en primera con Alianza Lima, a los minutos lo expulsaron y perjudico a su equipo, pero eso no significo que perdiera la confianza del tecnico y persevero y logro hacerce un lugar en el futbol extranjero, en Europa. Definitivamente no hay perdon a lo que hiso pero es jóven y la úncia forma de reinvindicarse es poniendo todo lo que sus compañeros de ésta selección sí ponen.
Por el resto, Butrón es inamovible de su puesto, Prado tiene muchas cosas que mejorar pero definitivamente es de ésos jugadores que se contagían de los que se matan en la cancha. Vílchez es muy buen defensa pero tiene que corregir sus errores, sobre todo en salida y en marca, no deben ser constantes. Solano seguirá transmitiendonos su expericencia pero por cuanto tiempo más???. Y los centrales titulares está claro que entre Zambrano y Rodríguez hay mucho mejro complemento que cuando jugaba Acasiete, y ojo por ello no significa que el Santi lo hacía mal, pero definitivamente aunque el defensa del almeria volviera, Zambrano debe seguir siendo titular.Piero Alva tiene mucha potencia, pero hay que ser más mañosos dentro dle área y lo que muchos jugadores deben tener en cuenta, ser constantes.
El equipo en general ha mejorado, sus toques son mas precisos, peru para mejro el balon auqnue aun se equivocan demasiado, han dejado de dar pelotazos a cualquier sitio, eso también es bueno, y hay que olvidarnos de la mediocridad hay que ser luchadores, luchar hasta la ultima oportunidad.
Gracias esa es mi modesta opinión.

jueves, 22 de mayo de 2008

El Manchester se llevó "La Orejona"

Tras un agónico empate entre el Chelsea y el Manchester, finalmente bajo los tres palos el portero Edwin Van der Sar demostró porqué a pesar de su edad sigue en vigencia como uno de los mejores del mundo.
Esta final nos deja muchas postales, entre ellas la celebración de Lampard dedicado a su fallecida madre tras anotar el gol del empate que obligaría posteriormente a una definición por penales.
El llanto de Cristiano Ronaldo tras perder el penal y quizas porque se sentía culpable ya que si el equipo perdía iba a ser por su error.
El desconsuelo de Jhon Terry el capitán inglés que falló el penal del título.
La Orejona estaba destinada para Inglaterra antes del partido. Ésta final sólo es una antesala de lo que será la Euro 2008 organizado por Austria y Suiza y donde curiosamente no estará presente la selección Inglesa.

¿Cúal es la moraleja?

Hoy me desperté tarde, la baterias de los dos únicos relojes de mi casa se habian agotado, uno cuando marcaba 5 para las 11 y el otro en 8 y media. Encendí la TV para ver que hora era en realidad pero los programas de noticias ya habían terminado, mi celular se había apagado, cuando lo encendí daban las 5:30 de la madrugada, algo que era imposible porque había mucho ruido y un enorme sol. Encendí la computadora y eran las 11 de la mañana sabía que llegaría tarde a la Universidad pero no me sentía mal, muy por el contrario había otra onda, algo así como estar de buen humor, cogí mis cosas almorcé y esperé como 20 minutos a que pase el carro, nunca había demorado tanto, pero no me molestó.
A pesar de haberme levantado tarde y de esperar por casi media hora mi mobilidad me sentia de buen humor y hasta no me molestó la presencia de aquellos sujetos con cara de pocos amigos se suben a los buses a ofrecer golosinas. Por lo general me causan mucha molestía ya que suelen ser inoportunos, muchas veces me vi en situaciones poco agradables con éstos individuos. Pero en todo el trayecto sucede algo extraño, antes de voltear a la avenida Venezuela sube un vendedor de golosinas que narra la típica historia: "No quiero molestar tu viaje... quien te habla era un drogadicto y alcoholico... estuve en lurigancho... una insitución me ayudó .... ahora yo ayudo a esa institución... comprame mi producto golosinario..." dicho todo esto el vendedor pasa de asiento en asiento, yo no le quitaba la mirada, nadie le compraba y él sólo decía: "gracias", al no vender nada, el vendedor se bajó. No pasó ni un minuto y subió otro tipo, mas gordito y con pinta de no tener mucha expericencia en este tipo de trabajos, se repitió el mismo discurso, pero con menos entusiasmo que el anterior y empezó a pasar de asiento en asiento y de la misma forma me di cuenta que nadie le compraba, cuando llega a mi asiento y después de ofrecerle sus golosinas al último pasajero dice: "gracias..... la gente es una mierda". De todo el discruso que se dio con anterioridad, ésta última parte se la entendí mejor y me di el atrevimiento de decirle: "Si así como dices que la gente es una mierda ofrecieras tu producto, venderías más". Creo que el tipo no esperaba ese tipo de respuestay siguió quejandose: "uno trabaja para ésto? ... para que la gente te de la espalda y te pisen la cara". Yo con mayor confianza le dije: "Pero todo depende de tí, en buscar otra estrategia, hace menos de un minuto, antes que tú subas, subió otro vendedor y lo hiso mejor que tú y a él tampoco le fue bien, si a él no le comprarón menos a tí". El tipo me preguntó: ¿Tu qué estudias?, yo le dije: Comunicación.
El diálogo se había prolongado sin que nos dieramos cuenta, entonces el sujeto que estaba a mi costado preguntó: ¿vendes caramelos?. El tipo contestó: "Sí". Y el jóven le dijo: "dame cinco". Después de esa venta, el tipo me miró y yo lo miré y en su mirada pude percibir: extrañesa, reflexión y gratitud.
Luego de ésta expericencia me sentí mucho mejor, estaba de muy buen humor y todo esto quizas no hubiera ocurrido si una noche antes no hubiera escuchado su voz. Y para tí: ¿Cúal es la moraleja?.
oj
p+
Dedicado a Nathaly

Alex Ubago

La biografía del cantante favorito de mi princesa, sepa todo de él, su música y sus pasiones, particularmente me gusta mucho las cación "hay que ver", como siempre se la dedico a mi bebe:
----------------------------------------
Alex Ubago - Biografía

Álex Ubago es el nombre artístico de este joven llamado Alejandro Martínez de Ubago Rodríguez. Nacido en Vitoria y criado desde muy pequeño en San Sebastián, cuando sus padres se trasladaron a trabajar allí.Según él empezó desde muy joven a componer, a los 15 años escribió su primer tema, y más tarde gracias al estudio de un primo montó su primera maqueta que acertadamente llegó a las manos de Íñigo Argomániz (manager de los donostiarras Duncan Dhú y la Oreja de Van Gogh) y gracias a ello surgió el emocionante dueto de Amaia Montero y Alex, "Sin miedo a nada", que aún hoy no deja de sonar en las listas latinas y que sin duda quedará marcado como un clásico del género romántico.Sus incios fueron silenciosos pero su andadura no perdió en ningún momento fuerza. Su álbum debut titulado ¿Qué pides tú? (2001) rápidamente arrazó en España gracias a su talento y a sus melódicas y bellas canciones, Álex no necesitó hacer publicidad excesiva de su disco ya que este se difundió rápidamente gracias al boca a boca y terminó cautivando a todo el que oia sus canciones con las que se sentían identificados de alguna forma.Ante la buena acogida de su debut pronto se sacaron nuevas ediciones del mismo álbum, donde en la edición titulada “21 meses, 1 semana y dos días” (2003) se incluyeron, además de sus videoclips, el tema “Sigo Aquí” cantado por él de la Banda Sonora de la película “El planeta del tesoro” (2003), y se empezó a hacer gira por Latinoamérica y más tarde hasta por Estados Unidos.Su segundo álbum se titula “Fantasía o Realidad” (2003) donde el cantautor nos vuelve a sorprender con 12 nuevos temas, esta vez de temática más variada, pero sin duda más enriquecedor que el anterior donde Alex Ubago, además de estar bien acompañado por la Royal Philarmonic Orquestra de Londres, pone más de si mi mismo notándose en la fuerza de su voz en temas como “Dame tu Aire”, “Otro Día Más” o “Allí Estaré”.

viernes, 14 de marzo de 2008

SOLO ES UNA PRUEBA

El 26 de marzo la selección peruana de futbol se enfrenta a Costa Rica en Iquitos, partido de carácter amistoso que servirá para evaluar a aquellos jugadores que irán de la mano con los inmovibles del equipo: Paolo Guerrero, Leao Butron, Juan Vargas, Alberto Rodríguez y Nolberto Solano. Como ven: un arquero, dos defensas, un volante y un delantero es con lo único que contamos actualmente. Tras el escándalo del Hotel Golf Los Inca, el equipo se despidió del aporte de cuatro "buenos jugadores": Farfán, Piarro, Acasiete y Mendoza. Jugadores con talento que por sus estupideces perjudican a un equipo entero y las ilusioens de todo un país. Se dice que se podría amnistiar a Jefferson Farfán, el jugadore del PSV holandés está arrepentido y ofreció disculpas públicamente, actualmente el jugador viene recuperando su nivel en Europa y sigue siendo considerado un crack. Sus obras beneficas, y buen futbol le podrían valer en el futuro el perdón del Técnico José Del Solar.
Hablando del "Chemo" y volviendo al tema anterior, la convocatoria de estos días ha dejado con la boca abierta a más de uno, aquí la lista completa:
Porteros: George Forsyth (Atalanta-ITA) y Raúl Fernández (Universitario)
Defensas: Martín Hidalgo (Gremio-BRA), Carlos Zambrano (FC Shalke 04-GER), Ernesto Arakaki (Alianza Lima), Amilton Prado (Sporting Cristal), Miguel Angel Villalta (Sporting Cristal) y Luis Hernández (Sporting Cristal).
Centrocampistas: Andrés Vásquez (FC Zúrich-SUI), Rinaldo Cruzado (Grasshoppers-SUI), Roberto Merino (Atrómitos-GRE), Juan Carlos Mariño (Hércules-ESP), Juan Cominges (Caracas FC-VEN), Donny Neyra (Universitario), Miguel Cevasco (Universitario) y Juan Jayo (Alianza Lima)
Delanteros: Daniel Chávez (Brujas-BEL), Hernán Rengifo (Lech Poznan-POL) y Reimond Manco (Alianza Lima).
Analicemos:
Porteros:
George Forsyth (Atalanta-ITA): Jóven arquero, con talento pero sin continuidad.
Raúl Fernández (Universitario): Más jóven aún, con chispasos de talento y mares de nervios.
Defensas:
Martín Hidalgo (Gremio-BRA): Con mucha experiencia internacional, pero con muy poco aporte a nivel de selección.
Carlos Zambrano (FC Shalke 04-GER): Jóven, con muy poca continuidad en su equipo, talento aún sin mostrar.
Ernesto Arakaki (Alianza Lima): Experimentado que debió ser convocado hace 5 años. No ahora.
Amilton Prado (Sporting Cristal): Por ratos tiene sus chispasos de talento, por ratos es un manojo de nervios.
Miguel Angel Villalta (Sporting Cristal): Mucho talento, uno de los mejores defensar del medio peruano.
Luis Hernández (Sporting Cristal): Por lo general es regular jugando en su equipo, por selección nunca aportó.
Centrocampistas:
Andrés Vásquez (FC Zúrich-SUI): Se le ha visto poco, pero el talento lo tiene en la cara, podría ser un gran aporte.
Rinaldo Cruzado (Grasshoppers-SUI): Cumplió cuando vistió la camiseta de la selección, pero ahora su fútbol no es muy apreciado.
Roberto Merino (Atrómitos-GRE): Un video dice que es un grande con la pelota, podría aportar, lo que sé es que ahroa no esta al 100%.
Juan Carlos Mariño (Hércules-ESP): Se le ha visto muy poco con la selección, es talentoso, pero nada humilde.
Juan Cominges (Caracas FC-VEN): Hoy sería el mejor jugador peruano, una lesión lo margino de ello, hoy tiene una segunda oportunidad.
Donny Neyra (Universitario): Buen remate, pero muy lento, pesado, es un calienta bancas nato.
Miguel Cevasco (Universitario): De los pocos hombres de marca que hay en el Perú, con talento pero con mucho por aprender.
Juan Jayo (Alianza Lima): Viejo, inserbible, innecesario, intracendete, pega mucho y reclama más d elo que toca el balón.
Delanteros:
Daniel Chávez (Brujas-BEL): Jóven con un talento aun no demsotrado.
Hernán Rengifo (Lech Poznan-POL): Cuando jugaba aquí era muy lento pero era muy oportuno de cara al gol. Lleva 8 goles en Polonia (Habrá cambiado).
Reimond Manco (Alianza Lima): Jóven con talento, pero muy inmaduro, su inmadurez lo convierte en un desastre dentro del campo.
En mi opinió este sería el 11 frente a Costa Rica:
Fernández
Prado _____Villalta ______Zambrano _____Hidalgo
Cevasco ______Cruzado
Merino___________________ Mariño
Cominges
Rengifo
Como ven no hay mucho por rescatar, y va a ser muy dificil completar el equipo que necesita el Chemo, es un proceso largo, pero el reto está asumido.

martes, 26 de febrero de 2008

HOMENAJE AL AMOR

Febrero no solo es el mes del Oscar, el mes de los carnavales o el mes de mi cumpleaños. Tambien es el mes del amor y la amistad, particularmente me considero una persona enamorada, no solo del medio ambiente como una vez lo publiqué, sino como todo ser humano, estoy enamorado de una mujer, a ella le dedico esta columna y a todos los enamroados, Feliz San Valentin aunqu algo pasadito:


lunes, 25 de febrero de 2008

Noche de Oscar

El Teatro Kodak se vistió de gala una vez más, en su 80º Edición de los premios Oscar, premios a las mejores realizaciones cinematograficas, directores, escritores, actores, y productores. Fue una noche de muchas sorpresas, donde la voz latina se hizo presente con el actor ganador el español Javier Bardem. Este año la entrega de los premios Oscar se pudo ver empañada por la huelga de guionistas y escritores, pero menos mal no fue así y la ceremonia se realizó co nnormaqlidad y a tiempo. Entra algunas otras cosas que nos dejó el Oscar, las anunciodoras que se llevaron todas las miradas: Penelope Cruz, Reneé Zellweger y Cameron Diaz lucieron radiantes a la hora de presentar a los ganadores en disitntas categorías. Mención a parte la emoción de la actriz Marion Cotillard que no ocultó su emoción al ganar su primer Oscar de la Academía. Entre las excentricidades de la ceremonia, La premiación de una categoría fue anunciada vía satelite por soldados norteamericanos desde Irak. Aquí todos los ganadores:

1. Mejor película: "No Country for Old Men".
2. Actor: Daniel Day-Lewis, "There Will Be Blood".
3. Actriz: Marion Cotillard, "La Vie en Rose".
4. Actor de reparto: Javier Bardem, "No Country for Old Men".
5. Actriz de reparto: Tilda Swinton, "Michael Clayton".
6. Director: Joel Coen y Ethan Coen, "No Country for Old Men".
7. Película extranjera: "The Counterfeiters", de Austria.
8. Guión adaptado: Joel Coen y Ethan Coen, "No Country for Old Men".
9. Guión original: Diablo Cody, "Juno".
10. Largometraje animado: "Ratatouille".
11. Dirección de arte: "Sweeney Todd the Demon Barber of Fleet Street".
12. Dirección de fotografía: "There Will Be Blood".
13. Mezcla de sonido: "The Bourne Ultimatum".
14. Edición de sonido: "The Bourne Ultimatum".
15. Música original: "Atonement", Dario Marianelli.
16. Canción original: "Falling Slowly" de "Once", Glen Hansard y Marketa Irglova.
17. Vestuario: "Elizabeth: The Golden Age".
18. Película documental: "Taxi to the Dark Side".
19. Cortometraje documental: "Freeheld".
20. Edición: "The Bourne Ultimatum".
21. Maquillaje: "La Vie en Rose".
22. Cortometraje animado: "Peter & the Wolf".
23. Cortometraje de acción: "Le Mozart des Pickpockets".
24. Efectos especiales: "The Golden Compass".

Jhon Locke, su historia (para reflexionar)

Jhon era un soltero adulto de aproximadamente 45 años de edad, había sido criado por una familia que lo adoptó de muy niño, vivió mucho tiempo en un orfanato y de su pasado sólo sabía que su madre lo había abandonado ni bien nació, trabajaba en un centro comercial de juguetes y un día mientras le mostraba como funcionaba una trampa para ratones a un niño se percató de la presencia de una mujer muy extraña, que lo miraba fijamente durante un buen rato, se le acercó para preguntarle que se le ofrecía y ella solo le dijo que buscaba un juguete para su nieto. Cuando Jhon salió del trabajo notó que la mujer aún lo estaba siguiendo con la mirada, Jhon decidido a saber que pasa, fue detrás de ella. Casi lo atropella un auto por ir detrás de la mujer a quien pese que huía con desesperación la alcanzó, así fue que la mujer reveló su identidad, le dijo que era su madre.
La mujer y Jhon fueron a tomar un café para así poder conversar. La mujer le dijo a Jhon que era especial, pues fue concebido por ensiminación artificial, sin embargo ella sabía quién era su padre. Antony Cooper era el nombre de un viejo millonario, cuando Jhon llegó a su mansión al principio no le dejaron entrar pues los de seguridad afirmaban que el señor Cooper nunca tuvo hijos, luego de que el guardia que custodiaba la casa hablara con el mismo Cooper le permitió el ingreso.
Jhon conoció a su padre, quién lo recibió muy afectuosamente al enterarse que él era su hijo, le invito un par de tragos y la química entre padre e hijo se hizo notoria.
La relación entre ambos no quedaría ahí, Jhon comenzó a visitar mas seguido a su padre y hasta se había hecho amigo del guardián que lo trato con frialdad al principio. Una tarde cuando Jhon iba de costumbre a visitar a su padre, esta vez para ir a cazar aves encontró a su padre con una enfermera. Vio a su padre conectado a una sonda y una máquina muy extraña de ésas que se ven en los hospitales. Jhon le pidió una explicación a su padre, éste se disculpó por no habérselo dicho antes. "Jhon, me estoy muriendo, los médicos dicen que sino consigo un donante de riñón...". Pese a que el día de caza fue bueno (Jhon aprendió muchos trucos para cazar) Jhon no se sentía bien, perdió mucho tiempo y ahora que tenía a su padre cerca sabía que lo iba a perder. Le tomó un gran cariño en tan poco tiempo que tomó una decisión, él le donaría uno de sus riñones.
Minutos antes de la operación su padre le dijo: "¿estás seguro de ésto?, ¿aún puedes ....?. Pero Jhon no dejó que termine la frase, estaba decidido, lo último que recuerda es la imagen de su padre antes de quedarse profundamente dormido, adormecido por la anestesia, muchas horas después despertó, en la misma habitación donde se quedó dormido, al costado suyo estaba la cama de su padre, estaba vacía, algo desesperado preguntó a la enfermera dónde estaba su padre, la enfermera le pidió que se calme y le dijo que el Señor Cooper había sido llevado a su casa para que sea ahí donde termine de recuperarse.
Jhon algo indignado no esperó a que le dieran de alta, una vez que salió del hospital fue en busca de su padre, al llegar a la puerta de su mansión, le prohibieron el ingreso, el ayudante del cual ya se había hecho amigo le dijo: "Jhon, lo lamento tengo ordenes de no dejarte ingresar, el señor Cooper no quiere verte, es mejor que no vuelvas". Sus palabras destrozaron el corazón de Jhon que no encontraba la explicación a todo esto, un día es generoso con él, Jhon le brinda su ayuda y luego lo abandona sin más explicación. En ése momento el dolor que sentía en su corazón era más fuerte que la herida de la operación que tenía en la espalda.
Unos años pasaron y Jhon a manera de terapia psicológica compartía sus experiencias con un grupo de personas que también tenían problemas. Pero Jhon estaba cansado de oír todo el tiempo las mismas historias, de personas que se quejaban por pequeños defectos de otras personas, un día se cansó y mandó al diablo la terapia: "Todos uds se quejan por cosas sin importancia, a mi, mi padre me engañó, me robó un riñón". La psicóloga que estaba a cargo lo alcanzó cuando Jhon ya se iba a casa, y le dijo: "Sabes, tienes razón, a veces yo también tengo ganas de hacer lo mismo", a Jhon le cayó bien, su nombre era Hellen, era muy bonita y la invitó a salir. La mujer que llenaría un gran vació llegó a su vida. Cuando cumplieron el primer mes de novios ambos fueron a cenar y Hellen le tenia preparado un regalo significativo, Jhon apenado por no haberle regalado nada entendió que Hellen la amaba y que se preocupaba por él. Hellen le regaló las llaves de su casa, para que así Jhon pudiera entrar cuando quisiera y quedarse a dormir, Jhon nunca se quedaba a dormir cuando iba a casa de Hellen. La razón era que Jhon iba siempre a la casa de su padre y pasaba horas y horas dentro de su auto esperando en la puerta no se sabe qué. Un día se apareció su padre quién subió a su carro y comenzaron a hablar. Las palabras del señor Cooper fueron duras y frías: "¿Qué buscas Jhon?", Jhon completamente indignado le dijo: "¿Qué busco? ... Me quitaste un riñon, me utilizaste". Su padre más frío aún le dijo: "Tú querías un padre, yo quería un riñón, aproveché que tu madre te había hallado y le pedí que te dijera de mi existencia para que me buscaras... Te agradezco por el riñón Jhon pero ya no me vuelvas a buscar". Su padre salió del auto y se marchó.
Un día que parecía que Jhon se quedaría con Hellen, ella despertó y Jhon no estaba a su lado, Hellen cogió su auto y fue en busca de Jhon, lo halló en la puerta de la casa de su padre, esto lo hacía todos los días. Hellen entendió que Jhon aún no había olvidado a su padre, que pese a todo aún lo quería, pero sabía que eso le hacía daño, Hellen le pidió a Jhon que no lo vuelva a buscar y de esa forma Jhon trató de olvidar a su padre y lo que le hiso para siempre.
Continuará...
La exitosa serie LOST, entra en su cuarta temporada, ¿qué viejos misterios nos revelará y qué otros nos llenarán de intriga?. Como parte del recibimiento de esta noticia, he querido traerles la historia de uno de sus personajes, que aunque es ficticio, su caso muchas veces pasa en la vida real y es tiempo de reflexionar con la ejemplar vida de Jhon Locke.